
Detox by BeNatural Madrid, clean and restart the body
Batido detox de chocolate negro con frutos rojos
Un batido cremoso y espectacular tanto por su sabor cómo por su cantidad de nutrientes, con propiedades antioxidantes, anti-radicales libres, anti-envejecimiento, que nos ayudará a nutrir y reparar nuestro organismo, prueba… te encantará.
- 2 cucharadas soperas de cacao puro en polvo sin azúcar (por ejemplo; el de Valor).
- Un buen puñado de frutos rojos, fresas, frambuesas, arándanos, moras, etc…
- Dos rodajas de piña madura y bien dulce.
- Una cucharadita de canela (si es posible variedad Ceylan).
- ½ aguacate pequeño.
- 200ml de leche vegetal (arroz, avena, almendras, etc…) sin azúcar.
Añadir todos los ingredientes al vaso de Thermomix y triturar durante dos minutos a velocidad 10.
Para conseguir la textura deseada añadir agua mineral fresquita o leche vegetal sin azúcar y triturar durante 30 segundos más a velocidad media.
Listo para servir y disfrutar.
Añadir todos los ingredientes al vaso de la batidora y triturar durante dos minutos a velocidad máxima.
Para conseguir la textura deseada añadir agua mineral fresquita o leche vegetal sin azúcar y triturar durante 30 segundos más a velocidad media.
Listo para servir y disfrutar.
Batido detox de chocolate negro con mango y aguacate
Un batido cremoso y espectacular tanto por su sabor cómo por su cantidad de nutrientes, con propiedades antioxidantes, anti-radicales libres, anti-envejecimiento, que nos ayudará a nutrir y reparar nuestro organismo, prueba… te encantará.
- 2 cucharadas soperas de cacao puro en polvo sin azúcar (por ejemplo; el de Valor).
- Un mango mediano maduro.
- ¼ de limón natural con su piel (retirar los pipos si fuera necesario).
- Una cucharadita de canela (si es posible variedad Ceylan).
- Un aguacate pequeño.
- 200ml de leche de arroz o de almendras sin azúcar.
Añadir todos los ingredientes al vaso de Thermomix y triturar durante dos minutos a velocidad 10.
Para conseguir la textura deseada añadir agua mineral fresquita o leche vegetal sin azúcar y triturar durante 30 segundos más a velocidad media.
Listo para servir y disfrutar.
Añadir todos los ingredientes al vaso de la batidora y triturar durante dos minutos a velocidad máxima.
Para conseguir la textura deseada añadir agua mineral fresquita o leche vegetal sin azúcar y triturar durante 30 segundos más a velocidad media.
Listo para servir y disfrutar.
Batido detox de chocolate negro con plátano y aguacate
Un batido cremoso y espectacular tanto por su sabor cómo por su cantidad de nutrientes, con propiedades antioxidantes, anti-radicales libres, anti-envejecimiento, que nos ayudará a nutrir y reparar nuestro organismo, prueba… te encantará.
- 2 cucharadas soperas de cacao puro en polvo sin azúcar (por ejemplo; el de Valor).
- Un plátano de Canarias pequeño maduro.
- Una cucharadita de canela (si es posible variedad Ceylan).
- Un aguacate pequeño.
- 200ml de leche de arroz o de almendras sin azúcar.
Añadir todos los ingredientes al vaso de Thermomix y triturar durante dos minutos a velocidad 10.
Para conseguir la textura deseada añadir agua mineral fresquita o leche vegetal sin azúcar y triturar durante 30 segundos más a velocidad media.
Listo para servir y disfrutar.
Añadir todos los ingredientes al vaso de la batidora y triturar durante dos minutos a velocidad máxima.
Para conseguir la textura deseada añadir agua mineral fresquita o leche vegetal sin azúcar y triturar durante 30 segundos más a velocidad media.
Listo para servir y disfrutar.
Batido detox de chocolate negro con té verde matcha y plátano
Un batido cremoso y espectacular tanto por su sabor cómo por su cantidad de nutrientes, con propiedades antioxidantes, anti-radicales libres, anti-envejecimiento, que nos ayudará a nutrir y reparar nuestro organismo, prueba… te encantará.
- 2 cucharadas soperas de cacao puro en polvo sin azúcar (por ejemplo; el de Valor).
- Un plátano de Canarias mediano maduro.
- Una cucharadita de canela (si es posible variedad Ceylan).
- Una cucharadita de té verde matcha.
- Un aguacate pequeño.
- 200ml de leche de arroz o de almendras sin azúcar.
Añadir todos los ingredientes al vaso de Thermomix y triturar durante dos minutos a velocidad 10.
Para conseguir la textura deseada añadir agua mineral fresquita o leche vegetal sin azúcar y triturar durante 30 segundos más a velocidad media.
Listo para servir y disfrutar.
Añadir todos los ingredientes al vaso de la batidora y triturar durante dos minutos a velocidad máxima.
Para conseguir la textura deseada añadir agua mineral fresquita o leche vegetal sin azúcar y triturar durante 30 segundos más a velocidad media.
Listo para servir y disfrutar.
Batido detox de fresas con canela Ceylan
Quema-grasas natural, con gran cantidad de antioxidantes, buen reconstituyente porque nos aporta vitaminas, minerales y con un sabor extraordinario.
¡Desayuno perfecto, todo en uno!
- 10 fresas.
- Medio limón pequeño con su cáscara (retiramos los pipos que pueda tener).
- Un plátano pequeño maduro de Canarias.
- Una cucharadita de canela (si es posible variedad Ceylan).
- Dos cucharadas de copos de avena.
Añadir todos los ingredientes al vaso de Thermomix y triturar durante dos minutos a velocidad 10.
Para conseguir la textura deseada añadir agua mineral fresquita o leche vegetal sin azúcar y triturar durante 30 segundos más a velocidad media.
Listo para servir y disfrutar.
Añadir todos los ingredientes al vaso de la batidora y triturar durante dos minutos a velocidad máxima.
Para conseguir la textura deseada añadir agua mineral fresquita o leche vegetal sin azúcar y triturar durante 30 segundos más a velocidad media.
Listo para servir y disfrutar.
Batido detox de infusión de cola de caballo con apio y manzana verde
Con efecto alcalino, potente diurético, gran cantidad de vitaminas, minerales, nos ayudará a depurar y eliminar toxinas.
La manzana verde con su efecto saciante lo convierte en una propuesta refrescante y deliciosa.
- 1 manzana verde.
- ½ limón con cáscara (retirar los pipos si los tiene)
- 1 rama de apio.
- Un puñadito de perejil o cilantro frescos.
- 1 trozo de jengibre pequeño.
- 250ml de infusión de cola de caballo (la podemos preparar el día de antes).
Preparar la infusión de cola de caballo y dejar enfriar. Para ello ponemos a hervir 300ml de agua y añadimos una cucharada de cola de caballo, retiramos del fuego, tapamos y dejamos reposar hasta que se enfríe, colamos.
Pelar él jengibre, añadir en trocitos al vaso de Thermomix.
Lavar las hojas de perejil y el apio, añadir al vaso.
Añadir también el cuarto de limón con piel y la manzana troceada con piel.
Triturar durante 2 minutos a velocidad 10.
Añadir la infusión de cola de caballo.
Para conseguir la textura deseada si es necesario podemos añadir agua mineral fresquita y batir a velocidad 5 durante 30 segundos más.
Preparar la infusión de cola de caballo y dejar enfriar. Para ello ponemos a hervir 300ml de agua y añadimos dos cucharadas de cola de caballo, retiramos del fuego, tapamos y dejamos reposar hasta que se enfríe y colamos.
Pelar él jengibre, añadir en trocitos al vaso de la batidora.
Lavar las hojas de perejil y el apio, añadir al vaso.
Añadir también el cuarto de limón con piel y la manzana troceada con piel.
Triturar durante 2 minutos a velocidad máxima.
Añadir la infusión de cola de caballo.
Para conseguir la textura deseada si es necesario podemos añadir agua mineral fresquita y batir a velocidad media durante 30 segundos más.
Batido detox de infusión de estevia con pomelo y lima
Regula el colesterol y el azúcar en sangre, con gran cantidad de vitaminas, minerales, nos ayudará a depurar y eliminar toxinas.
Un batido de sabor dulce y refrescante gracias al toque cítrico, una opción saludable y deliciosa.
- 1 pomelo grande
- 1 lima con la mitad de la cáscara (retirar los pipos si los tiene).
- 1 manzana verde.
- 250ml de infusión de hojas de estevia secas o frescas (la podemos preparar el día de antes para que esté fresquita).
Preparar la infusión de hojas de estevia y dejar enfriar. Para ello ponemos a hervir 300ml de agua y añadimos una cucharada de hojas de estevia, retiramos del fuego, tapamos y dejamos reposar hasta que se enfríe, colamos.
Pelar él pomelo, añadir en trocitos al vaso de Thermomix.
Añadir también la lima con la mitad de la piel y la manzana troceada con piel.
Triturar durante 2 minutos a velocidad 10.
Añadir la infusión de hojas de estevia.
Para conseguir la textura deseada si es necesario podemos añadir agua mineral fresquita y batir a velocidad 5 durante 30 segundos más.
Preparar la infusión de hojas de estevia y dejar enfriar. Para ello ponemos a hervir 300ml de agua y añadimos dos cucharadas de hojas de estevia, retiramos del fuego, tapamos y dejamos reposar hasta que se enfríe y colamos.
Pelar él pomelo, añadir en trocitos al vaso de Thermomix.
Añadir también la lima con la mitad de la piel y la manzana troceada con piel.
Triturar durante 3 minutos a velocidad máxima.
Añadir la infusión de hojas de estevia.
Para conseguir la textura deseada si es necesario podemos añadir agua mineral fresquita y batir a velocidad media durante 30 segundos más.
Batido detox de infusión de ortiga y pepino
Que no te asuste el título, la ortiga nos sorprende por sus propiedades, antianémica (hierro y vitamina C), depurativa (mejora cistitis y uretritis), tonificante, nutritiva, anti-inflamatoria, mejora el estreñimiento, antihemorrágica (ayuda a la regulación de menstruaciones excesivas), ayuda a reducir los niveles de azúcar en sangre debido a su efecto hipoglucemiante, diurética, con efecto antihistamínico (remedio natural excelente para mejorar los síntomas de las alergias), combate el acné, con efecto expectorante (nos ayuda a expulsar la mucosidad de las vías respiratorias), antioxidante, analgésica (alivia dolor muscular o articular).
Que puedo decir después de todo esto … que soy fan de la ortiga.
¿Cómo preparar y tomar la ortiga? Esta planta medicinal se puede usar tanto fresca (utilizar guantes y lavar bien para eliminar los pelillos que producen la acción urticante) como seca (comprarla hoja en herbolarios).
Deben evitar el consumo de ortiga las personas con hipertensión, insuficiencia cardiaca y renal y las mujeres embarazadas porque puede inducir la actividad uterina. Pero por otra parte su consumo está indicado en madres lactantes porque estimula la producción de leche.
- 1 pepino mediano.
- 1 limón pequeño con cáscara (retirar los pipos si los tiene).
Un puñadito de espinacas (también podemos utilizar hojas de ortiga frescas bien lavadas y después de 12 horas de haberlas cogido). - 1 trozo de jengibre muy pequeño.
- 250ml de infusión de hojas de ortiga frescas (bien lavadas y después de 12 horas de haberlas cogido) o secas (las podemos encontrar fácilmente en el herbolario).
Preparar la infusión de hojas de ortiga y dejar enfriar. Para ello ponemos a hervir 300ml de agua y añadimos dos cucharadas de hojas de ortiga secas (un buen puñado si son frescas siempre bien lavadas y dejar pasar 12 horas desde la recogida), retiramos del fuego, tapamos y dejamos reposar hasta que se enfríe.
Pelar él jengibre, añadir en trocitos al vaso de Thermomix.
Lavar las hojas de espinacas y añadir al vaso.
Añadir también el limón con piel.
Triturar durante 2 minutos a velocidad 10.
Añadir la infusión de ortiga ya fría y mezclar.
Para conseguir la textura deseada podemos añadir agua mineral fresquita y batir a velocidad 5 durante 30 segundos más.
Preparar la infusión de hojas de ortiga y dejar enfriar. Para ello ponemos a hervir 300ml de agua y añadimos dos cucharadas de hojas de ortiga secas (un buen puñado si son frescas siempre bien lavadas y dejar pasar 12 horas desde la recogida), retiramos del fuego, tapamos y dejamos reposar hasta que se enfríe.
Pelar él jengibre, añadir en trocitos al vaso de la batidora.
Lavar las hojas de espinacas y añadir al vaso.
Añadir también el limón con piel.
Triturar durante 2 minutos a velocidad máxima.
Añadir la infusión de ortiga ya fría y mezclar.
Para conseguir la textura deseada podemos añadir agua mineral fresquita y batir a velocidad media durante 30 segundos más.
Batido detox de kale y citricos
Con efecto alcalino, gran cantidad de vitaminas, minerales nos ayuda a depurar y eliminar toxinas.
Una propuesta refrescante y deliciosa.
- 1 naranja dulce.
- ¼ limón con cáscara.
- 1 pepino pequeño.
- 2 hojas de kale o un puñadito de espinacas.
- 1 trozo de jengibre pequeño
Pelar la naranja y él jengibre, añadir en trocitos al vaso de Thermomix.
Lavar las hojas de kale (o las espinacas) y añadir al vaso.
Añadir también el cuarto de limón y el pepino troceado con piel los dos.
Triturar durante 2 minutos a velocidad 10.
Para conseguir la textura deseada podemos añadir agua mineral fresquita y batir a velocidad 5 durante 30 segundos más.
Pelar la naranja y él jengibre, añadir en trocitos a la batidora.
Lavar las hojas de kale (o las espinacas) y añadir al vaso.
Añadir también el cuarto de limón y el pepino troceado, con piel los dos.
Triturar durante 2 minutos a velocidad máxima.
Para conseguir la textura deseada podemos añadir agua mineral fresquita y batir a velocidad media durante 30 segundos más.
Batido detox de papaya con zanahoria y cúrcuma
Potente anti-inflamatorio, con efecto alcalinizante, gran cantidad de vitaminas y minerales.
Con un toque dulce, de un color naranja intenso, que lo dice todo… muy nutritivo.
- Una papaya mediana (o media si es grande).
- ¼ de limón con su cáscara (retiramos los pipos que pueda tener).
- Un plátano pequeño maduro de Canarias.
- Dos zanahorias peladas.
- Una raíz de cúrcuma pequeña (si no tienes utiliza una cucharadita en polvo de buena calidad).
Añadir todos los ingredientes al vaso de Thermomix y triturar durante tres minutos a velocidad 10.
Para conseguir la textura deseada añadir agua mineral fresquita o leche vegetal sin azúcar y triturar durante 30 segundos más a velocidad media.
Listo para servir y disfrutar.
Añadir todos los ingredientes al vaso de la batidora y triturar durante tres o cuatro minutos a velocidad máxima.
Para conseguir la textura deseada añadir agua mineral fresquita o leche de avena sin azúcar y triturar durante 30 segundos más a velocidad media.
Listo para servir y disfrutar.
Batido detox de piña con agua de coco y semillas de lino dorado
La
piña
contiene
una
enzima
llamada
bromelina,
que
es
la
responsable
de
sus
principales
propiedades, gracias
a
esto
y
a
su
elevado
aporte
en
fibra,
vitaminas
y
antioxidantes,
su
ingesta
ayuda a
la
eliminación
de
los
desechos
y
los
líquidos que retenemos.
En combinación con el agua de coco y los demás ingredientes conseguimos una bebida hidratante, nutritiva y diurética.
Tienes que probar su sabor es una delicia.
- Cuatro rodajas de piña natural madura.
- 350ml de agua de coco (sin azúcares añadidos).
- ¼ de limón con su cáscara (retiramos los pipos si es necesario).
- Una cucharada sopera de semillas de lino dorado molidas.
- Tres cucharadas soperas de queso quark natural.
Triturar las semillas de lino dorado a velocidad 5 a 10 progresivamente durante 15 segundos.
Añadir todos los ingredientes excepto el agua de coco y triturar a velocidad 10 durante dos minutos.
Finalmente añadir el agua de coco y mezclar a velocidad 5 durante 30 segundos, estará delicioso.
Si quieres que quede más líquido puedes añadir un poco más de agua de coco hasta dejarlo a tu gusto
Triturar las semillas de lino dorado en un molinillo.
Añadir todos los ingredientes excepto el agua de coco a la batidora y triturar durante dos minutos a velocidad máxima.
Finalmente añadir el agua de coco y mezclar con la batidora a velocidad media durante unos 30 segundos, estará delicioso.
Si quieres que quede más líquido puedes añadir un poco más de agua de coco hasta dejarlo a tu gusto.
Batido detox de sandía y diente de león
La sandía estimula la diuresis y es hidratante por naturaleza… se complementa de una forma casi mágica con las propiedades también diuréticas del diente de león y los antioxidantes de los frutos rojos, aquí tenemos una bebida nutritiva y refrescante para disfrutar sin remordimientos, el color es extraordinario… ¡al rojo vida!.
- Dos rodajas de sandía grandes (quitamos las pepitas).
- 1/4 limón con cáscara (retirar los pipos si los tiene)
- 5 cerezas o picotas (quitar los huesos).
- 250ml de infusión de diente de león y frutos rojos.
Preparar la infusión de diente de león y frutos rojos y dejar enfriar. Para ello ponemos a hervir 300ml de agua y añadimos una cucharada de diente de león y una de frutos rojos secos (podemos usar bolsitas), retiramos del fuego, tapamos y dejamos reposar hasta que se enfríe.
Añadir la sandía y las cerezas o picotas en trocitos al vaso de Thermomix.
Ponemos también el limón con su cáscara bien lavado y sin pipos.
Triturar durante 2 minutos a velocidad 10.
Añadimos 250ml de la infusión de diente de león y frutos rojos que hemos preparado y mezclamos 10 segundos velocidad 3.
Para conseguir la textura deseada podemos añadir agua mineral fresquita y batir a velocidad 5 durante 30 segundos más.
Preparar la infusión de diente de león y frutos rojos y dejar enfriar. Para ello ponemos a hervir 300ml de agua y añadimos dos cucharadas de diente de león y dos de frutos rojos secos, retiramos del fuego, tapamos y dejamos reposar hasta que se enfríe.
Añadir la sandía y las cerezas o picotas en trocitos al vaso de la batidora.
Ponemos también el limón con su cáscara bien lavado y sin pipos.
Triturar durante 2 minutos a velocidad máxima.
Añadimos 250ml de la infusión de diente de león y frutos rojos que hemos preparado y mezclamos 20 segundos velocidad baja.
Para conseguir la textura deseada podemos añadir agua mineral fresquita y batir a velocidad media durante 30 segundos más.
Batido detox de tomate con fresas y albahaca
Un batido delicioso con gran cantidad de vitaminas y minerales, recomendado para personas hipertensas, en perfecto equilibrio con la albahaca fresca que le confiere propiedades digestivas, anti-estrés y un sabor extraordinario, armonioso que nos dejara impresionados.
- 5 tomates bien rojos y maduros.
- 5 fresas.
- Un puñado de hojas de albahaca fresca.
- Una pizca de pimienta rosa (opcional).
- Un chorrito de zumo de limón natural.
- Una pizca de sal rosa del Himalaya.
Añadir todos los ingredientes al vaso de Thermomix y triturar durante dos minutos a velocidad 10.
Para conseguir la textura deseada añadir agua mineral fresquita y triturar durante 30 segundos más a velocidad media.
Listo para servir, decorar con unas hojitas de albahaca fresca y a disfrutar.
Añadir todos los ingredientes al vaso de la batidora y triturar durante dos minutos a velocidad máxima.
Para conseguir la textura deseada añadir agua mineral fresquita y triturar durante 30 segundos más a velocidad media.
Listo para servir, decorar con unas hojitas de albahaca fresca y a disfrutar.