Seleccionar página

Los hemos probado, son sencillos y funcionan!!!!

  1. Espolvorea canela en infusiones y yogures: Es un potente acelerador metabólico: la mitad de una cucharadita al día bastará para quemar un kilo extra al mes, un buen truco eh!
  2. Añade algo de picante en la comida, (guindilla o jalapeños naturales). Esto disparará tu metabolismo para procesar la grasa más rápido, se nota!
  3. Beber té verde Matcha. Es un quema-grasas natural bastante potente y tiene gran cantidad de anti-oxidantes, puede llegar a activar el metabolismo en reposo en un 20%, una pasada!
  4. Si tomas una cucharada de aceite de coco al día… Acelerarás el metabolismo y reducirás grasa corporal, pero no vale cualquiera … necesitamos que sea aceite de coco virgen extra ecológico de primera prensión en frío.
  5. Prueba la Espirulina. Nos ayudará a contar con un colchón de nutrientes cada día, remineralizante, un auténtico multivitamínico natural, una gran aliada ya que es saciante, depurativa y favorece la pérdida de peso.
  6. Sabias que… Las lentejas son muy ricas en leucina, un aminoácido que quema la grasa rápidamente, recomendables al menos una vez por semana.
  7. Come despacio y mastica bien… te cambiará la vida. El cerebro humano tarda unos 20 minutos en hacerte saber que estás lleno, si comes rápido nunca le darás tiempo a informarte, prueba y verás!.
  8. Realiza entre 5 y 6 comidas al día (come menos cantidad más veces). Así evitaremos las  fluctuaciones de insulina y azúcar en sangre, esto nos ayudará a quemar más y guardar menos… buena solución!.

Como me gustan estos ejercicios, son fáciles y efectivos….

Rutinas que puedes realizar en casa, en un tiempo record!!!!

  1. Tabata en 4 minutos “anti-tripa”, adiós kilitos de más. Combinación de ejercicios aeróbicos y anaeróbicos de alta intensidad en poco tiempo.
    Rutina de 4 minutos, nos ayudará a reducir abdomen, realmente efectivo si tienes constancia:
    – Calienta: basta con que saltes la cuerda unos segundos o realices  estiramientos de cintura y piernas. De esta manera evitarás latigazos en la espalda o sobrecargas en las piernas.
    – Tensa tu abdomen: acuéstate en el suelo boca arriba y levanta las piernas unos 30 centímetros. Pon las manos bajo la nuca y levanta también la cabeza. Mantén esa posición por lo menos 20 segundos.
    – Da pequeños saltos: ponte de pie, con las rodillas juntas y salta. Al aterrizar, hazlo con las piernas separadas y flexionadas. Vuelve a saltar y quédate de pie con las rodillas juntas. Repite por 20 segundos.
    – Flexiones: cuando estés boca abajo y con los brazos soportando tu cuerpo, dobla tu rodilla para pegarla al pecho y mantente así 10 segundos. Haz lo mismo con la otra pierna.
    – Abdominales y resistencia: acuéstate y estira los brazos. Encoge tu cuerpo mientras haces la abdominal y al mismo tiempo abraza tus rodillas y lleva hacia el pecho. Repítelo lo más rápido que puedas durante 20 segundos.
    La idea es que realices todos los ejercicios hasta que completes cuatro minutos sin detenerte.
  2. Glúteos tonificados en 10 minutos.
    – Zancadas o ‘lunges’: Lo primordial en este ejercicio son dos cosas: mantener el equilibrio y no sobrepasar la punta del pie con la rodilla. Es un ejercicio muy efectivo para los glúteos, si eres constante, el beneficio es espectacular.- Puente: Recostado boca arriba, este ejercicio es uno de los más populares por su baja dificultad. Levanta el tronco y mantener firme dos segundos, baja y vuelve a empezar. Si quieres más dificultad, no apoyes el culo en el suelo al descansar.
    – Extensión de cadera: Antebrazos en el suelo en paralelo, rodillas apoyadas y… A extender la pierna. Haz las mismas repeticiones de cada lado y no desfallezcas. Hay múltiples variantes, también hacia los lados.
    – Escaleras y/o ‘steps’: Sí, escaleras. Sube escaleras (hacia arriba, ojo) o usa un escalón o ‘step’ en tu casa. Un ejercicio muy sencillo y para el que no hace falta preparación previa. Si quieres aumentar la dificultad prueba a hacerla con una silla y/o añadir peso.
    – ‘Jumping jacks’: Posición de partida de pie, con los brazos pegados a las caderas. A continuación, damos un salto abriendo las piernas mientras llevamos los brazos por encima de la cabeza, dando una palmada. Después, vuelta a la posición inicial. Muy beneficiosos para las casi siempre olvidadas ‘cartucheras’.
    – ‘Mountain climbers’: Apoya los brazos en el suelo separados, pon el tronco en paralelo… ¡Y a correr sin moverse del sitio! Es un ejercicio ‘quema-calorías’ muy efectivo, pero muy cansado si no tenemos práctica . Empieza con calma, aguantando 10 segundos.
    – Elevación de talones: Su nombre lo dice todo. Es uno de los ejercicios que más pronto descartamos porque parece que no vale para nada… Todo lo contrario. Es uno de los mejores para levantar nuestros glúteos y dejar atrás la temida flaccidez… Y si crees que son fáciles, prueba a hacerlos con pesas.
    – ‘High knees’: Corre en el sitio levantando bien alto las rodillas. Un truco es poner las manos a la altura de la cadera y elevar el muslo hasta ‘chocar’ con ellas. Muy divertido y efectivo.
  3. Al finalizar… no olvides estirar, de 5 a 10 minutos mínimo para evitar lesiones!!