La Garcinia Cambogia
El tamarindo malabar (Garcinia gummi-gutta) también conocido por su antiguo nombre científico Garcinia-Cambogia, es un arbusto que crece sobre todo en el sur de la India, qué por su principio activo, el ácido hidroxicítrico, juega un papel importante en la regulación de la biosíntesis de los lípidos endógenos. Esto quiere decir que interfiere en los mecanismos de la formación de grasas en el organismo.
El ácido hidroxicítrico (HCA), a grandes rasgos limita la acción de la enzima que forma la grasa y la acumula en el organismo.
Garcinia Cambogia tiene la capacidad de reducir la formación de las grasas en el organismo y así ayudar junto con una alimentación equilibrada y ejercicio físico a obtener una reducción de peso.
Propiedades y Beneficios
- Limita los deseos de comer, aporta sensación de saciedad. No se trata de un efecto anorexígeno. Proporciona una limitación de la ansiedad de comer, sin apelar al sistema nervioso central.
- Quema las grasas en el organismo: contribuye a limitar la formación del exceso de estas, se consumen las reservas, produciendo la reducción del volumen corporal.
- Mejora el estado anímico: potencia la producción de serotonina, la hormona de la felicidad. Esto también reduce los deseos de comer por ansiedad.
- Reduce los niveles de colesterol y los triglicéridos: al contribuir a reducir las grasas, disminuye el colesterol y la tendencia a problemas cardíacos.
- Favorece el rejuvenecimiento: alto nivel de antioxidantes que reducen la degradación celular.
- Regula los problemas digestivos: ya que sus nutrientes y componentes normalizan el sistema digestivo, favorece la mejora del estreñimiento.
- Aumenta los niveles de energía: contribuye al control de la glucemia.
- Mejora el sistema inmunológico: posee grandes cantidades de vitamina C.
- Favorece la circulación de la sangre: ayuda a proteger las paredes vasculares y a que la sangre fluya con más facilidad.
- Tiene propiedades analgésicas: el fruto era utilizado para tratar la artrosis en personas mayores.
- Favorece los procesos termogénicos del cuerpo: mediante los cuales se queman las grasas con el calor corporal.
- Limita la lipogénesis: es el proceso de formación de las grasas.
- Es antiséptica y antiinflamatoria:por la presencia de antocianósidos.
- Es astringente, antiséptica y antibacteriana:gracias a la presencia de taninos en su composición.
- Es desintoxicante: por su alto contenido de fibra, tiene la capacidad de limpiar el organismo.
El secreto está en el ácido hidroxicítrico (HCA): el componente principal.
Si hay algo a lo que la Garcinia Cambogia le debe su fama, es a su componente estrella: el ácido hidroxicítrico o HCA. Este es un ácido cítrico que se encuentra también en limones y naranjas, pero sólo el fruto de la Garcinia Cambogia lo posee en gran cantidad en su cáscara.
Por ello es el único fruto a partir del cual pueden prepararse estos comprimidos.
El ácido hidroxicítrico cumple su función en el hígado y es en dónde se encarga de limitar la enzima ATP Citrato Liasa. De este modo, no se acumulan lípidos extra, por lo que el organismo toma de los lípidos de la reserva para producir glucosa.
Así se obtiene una sensación de saciedad y se queman las grasas con mayor facilidad.
La Garcinia Cambogia no tiene efectos secundarios registrados, aunque es recomendable tomarla bajo prescripción y seguimiento de un médico endocrino o un experto nutricionista, para conseguir los efectos deseados.
La concentración del principio activo HCA es una parte muy importante:
Tiene que poseer un mínimo del 60% de HCA para que el producto sea efectivo.
Carencia de conservantes o aglutinantes artificiales: ya que estos pueden interferir con la acción del HCA.
Garcinia Cambogia es ideal en tratamientos para perder peso, ya que ayuda a reducir la conversión de los hidratos de carbono en grasa, favoreciendo, por tanto, que ésta no se acumule. Algunos estudios afirman que esto es así gracias a que el ácido hidroxicítrico (AHC) en la concentración apropiada, inhibe la producción de las enzimas que intervienen en la transformación de azúcares en grasas.
Tiene un efecto calmante del apetito pero lo hace actuando sobre el hígado y no sobre el cerebro, al no atravesar la barrera hematoencefálica no produce estimulación del sistema nervioso evitando, de este modo, los efectos secundarios de algunos fármacos inhibidores del apetito y que producen depresión, hipertensión, nerviosismo, taquicardia o insomnio.
El HCA produce sensación de saciedad, reduce la producción de grasas y aumenta la producción de glucógeno.
Ayuda a nuestro metabolismo a quemar mejor los alimentos porque aumenta la producción de calor del cuerpo (termogénesis), evitando, así, la problemática de los metabolismos lentos.
Recordar, el producto no es milagroso en sí mismo, pero bien utilizado puede sin duda marcar la diferencia.