Este año preparamos un menú delicioso y nutritivo, mis propuestas son vegetales, reivindicando el lugar de frutas y verduras que creo deberían tomar más protagonismo en nuestras vidas.
Los grandes clásicos, mariscos, pescados y carnes están presentes con mucha más fuerza en estas fechas, vamos a poner color y sabor con frutas y verduras de temporada que harán las delicias de grandes y pequeños en su mejor versión, cocinadas con originalidad y sobre todo con mucho cariño.
¡Felicidad para tod@s!
ENTRANTES:
PLATO PRINCIPAL:
- Ravioli de pasta fresca casera relleno de setas de temporada y picadito de frutos secos.
- Coliflor a la brasa con vinagreta de cebollino y limón.
POSTRE SIN AZÚCAR REFINADA:
Paté de olivas y alcaparras con avellanas
Ingredientes:
- 250 gr de olivas negras deshuesadas
- 1 diente de ajo (opcional)
- 1 cucharada de alcaparras
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra (AOVE)
- 50 gr de avellanas al natural
- Zumo de medio limón
Preparación:
Trituramos bien el ajo, las avellanas y las alcaparras. Añadimos las olivas, el AOVE y el zumo de limón.
Si es necesario rectificar de sal, en mi opinión no es necesario, me gusta tal cual.
Batimos todo hasta conseguir una masa homogénea.
Servimos frío con tostadas de pan integral tostado o encima de rodajas de pepino o con crudites de zanahoria, apio o nabo, realmente delicioso y muy vistoso.
Podemos decorar con perejil fresco, cilantro, hierbabuena, semillas de sésamo, semillas de amapola o algún picadito de frutos secos, como más nos guste.
*Si utilizamos Thermomix velocidad 5 de 2 a 3 minutos para triturar.
Paté de setas de temporada con anacardos
Ingredientes:
- 300 gr de setas frescas de temporada (champiñones, shiitake, boletus edulis,etc…)
- 1 diente de ajo (opcional)
- 1 cebolla grande
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra (AOVE)
- 100 gr de anacardos al natural
- ½ cucharadita de cardamomo molido
- ½ cucharadita de pimienta negra
- Sal rosa del Himalaya
Preparación:
Sofreír la cebolla y el ajo a fuego medio hasta que estén doraditos y blanditos.
Añadir las setas de temporada y dejar cocinar a fuego medio durante unos 15 minutos.
Incorporamos las especies y dejamos enfriar.
Batimos todo hasta conseguir una masa homogénea.
Servimos frío con tostadas de pan integral tostado o encima de rodajas de pepino o con crudites de zanahoria, apio o nabo, realmente delicioso y muy vistoso.
Podemos decorar con perejil fresco, cilantro, hierbabuena, semillas de sésamo, semillas de amapola o algún picadito de frutos secos, como más nos guste.
*Si utilizamos Thermomix velocidad 5 de 2 a 3 minutos para triturar.
Paté de remolacha y judías rojas con almendras
Ingredientes:
- 200 gr de judías rojas cocidas (muy bien escurridas)
- 1 diente de ajo (opcional)
- 4 mitades de tomate seco
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra (AOVE)
- 50 gr de almendras al natural
- 50gr de remolacha cocida
- Una cucharadita de cardamomo molido
Preparación:
Trituramos bien el ajo, las almendras y el tomate seco. Añadimos las judías rojas y la remolacha, el AOVE y el cardamomo molido, si es necesario rectificar de sal, a mi me gusta tal cual.
Batimos todo hasta conseguir una masa homogénea.
Servimos frío con tostadas de pan integral tostado o encima de rodajas de pepino o con crudites de zanahoria, apio o nabo, realmente delicioso y muy vistoso.
Podemos decorar con perejil fresco, cilantro, hierbabuena, semillas de sésamo, semillas de amapola o algún picadito de frutos secos, como más nos guste.
*Si utilizamos Thermomix velocidad 5 de 2 a 3 minutos para triturar.
Paté de berenjena
Ingredientes:
- 2 berenjenas
- 2 cucharadas de zumo de limón
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra (AOVE)
- Sal rosa del Himalaya
- Pimienta negra
- 1 diente de ajo
- 2 cucharadas de tahini (pasta de sésamo)
- 1/2 cucharadita de comino molido
Preparación:
Asamos las berenjenas en el horno.
Las pelamos y las trituramos junto con el resto de los ingredientes, hasta que quede una pasta fina y uniforme.
Servimos frío con tostadas de pan integral tostado o encima de rodajas de pepino o con crudites de zanahoria, apio o nabo, realmente delicioso y muy vistoso.
Podemos decorar con perejil fresco, cilantro, hierbabuena, semillas de sésamo, semillas de amapola o algún picadito de frutos secos, como más nos guste.
*Si utilizamos Thermomix velocidad 5 de 2 a 3 minutos para triturar.
Paté de pimiento y granada con nueces
Ingredientes:
- 4 pimientos rojos medianos
- 1 cebolla
- 125 gr de nueces al natural
- 30gr de pan integral rallado
- 30 gr de aceite de oliva
- 1 cucharadita de comino
- 1 cucharadita de pimentón de la vera (dulce o picante a tú gusto)
- El jugo de media granada (lo exprimimos como si fuera media naranja, en el exprimidor)
- Sal rosa del Himalaya
Preparación:
Asamos los pimientos, a 180 grados durante unos 35 minutos y dejamos enfriar (este paso es mejor hacerlo en el día anterior).
Los pelamos y les quitamos las semillas.
Tostamos ligeramente las nueces junto al pan y las especias y lo trituramos todo junto con la cebolla y el resto de los ingredientes.
Servimos frío con tostadas de pan integral tostado o encima de rodajas de pepino o con crudites de zanahoria, apio o nabo, realmente delicioso y muy vistoso.
Podemos decorar con perejil fresco, cilantro, hierbabuena, semillas de sésamo, semillas de amapola o algún picadito de frutos secos, como más nos guste.
*Si utilizamos Thermomix velocidad 5 de 2 a 3 minutos para triturar.
Tartaletas de calabaza con piñones, lentejas de la suerte y granada
Ingredientes:
- 500 gr de calabaza horneada y sin piel
- 1 clara
- 2 cucharadas soperas de harina integral de espelta o de trigo
- 1 cucharada de queso rallado
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- Sal rosa de Himalaya
- Pimienta verde
- Ajo en polvo
Preparación:
Precalentamos el horno a 225 grados.
Rallamos la calabaza y escurrimos un poco, para sacarle el excedente de agua
Mezclamos la calabaza con la clara de huevo, la harina, el polvo de hornear y los condimentos.
Colocamos en moldes individuales pequeños (entre 8 y 10 unidades), previamente engrasados para que no se nos peguen y horneamos en el horno de 10 a 15 minutos o hasta que dore según el horno.
Tostamos ligeramente los piñones y les añadimos las lentejas cocidas y bien escurridas.
Decoramos al final con granada y hojitas de albahaca fresca picada
POSTRE SIN AZÚCAR REFINADA:
Ravioli de pasta fresca casera relleno de setas de temporada y picadito de frutos secos
Para preparar la pasta fresca os dejo el enlace de la web donde tenéis todos los detalles
http://benaturalmadrid.es/como-preparar-pasta-fresca-en-casa/
Ingredientes:
- 500g de setas frescas de temporada
- 1 cebolla dulce grande
- 1 diente de ajo grande
- 1 cucharada de harina de espelta
- 60ml de leche vegetal
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra (AOVE)
- 3 cucharadas de queso parmesano rallado (opcional)
- Sal rosa del Himalaya
- Pimienta negra
- 2 cucharadas de perejil fresco picado
Para la salsa:
- 250 ml. de nata líquida para cocinar
- 25 gr. de nueces peladas
- Sal
- Pimienta
- Aceite de oliva
Preparación:
Pochamos la cebolla y el ajo con el AOVE, y esperamos a que estén blanditos.
Picamos las setas en trocitos pequeños y añadimos a la cebolla y el ajo, dejamos unos 10 minutos.
Añadimos la cucharada de harina y dejamos 5 minutos más a fuego medio sin dejar de remover.
Añadimos la sal, la pimienta y la leche vegetal y dejamos unos 5 minutos más sin dejar de remover.
Retiramos de fuego y en caliente le añadimos el queso parmesano (opcional) y el perejil fresco picado
Dejamos enfriar y ya tenemos nuestro relleno.
Rellenamos los raviolis y adornamos con frutos secos picaditos y perejil fresco picado.
Me gusta preparar un ravioli mediano por persona con bastante relleno para que esté jugosito.
Coliflor a la brasa con vinagreta de cebollino, miso y limón
Ingredientes:
- 1 coliflor grande, cortada en rodajas
- Aceite de oliva virgen extra (AOVE)
- Sal negra del Himalaya (le dará un sabor especial)
- Pimienta negra
Preparación:
Cortar la coliflor en rodajas con cuidado para que se desmenuce lo menos posible.
Escaldar en agua hirviendo durante unos 3 minutos
Pintar las rodajas con AOVE y poner en una parrilla hasta que se dore por ambas partes.
Sazonamos con sal negra y pimienta ligeramente ya que luego le añadiremos el aliño que es salado.
Preparación de vinagreta:
Lavamos y picamos finito un buen manojo de cebollino.
Ponemos 3 partes de aceite de oliva virgen extra (AOVE) por una parte de limón, una parte de vinagre de arroz y una parte de mugi miso.
POSTRE SIN AZÚCAR REFINADA:
Brownie de manzana Golden y nueces
Ingredientes:
- 2 manzanas Golden trituradas (que estén maduritas, medianas y sin piel)
- 1 sobre de levadura Royal.
- 3 cucharadas de cacao Valor puro sin azúcares añadidos.
- 6 cucharadas de harina de espelta (tamizada con un colador)
- 1 cucharada de vainilla líquida.
- 1 cucharada de aceite de coco virgen extra eco.
- 2 huevos eco.
- 1 g de stevia
- Pepitas de chocolate al 70%.
- De 8 o 10 Nueces.
Preparación:
Mezcla la harina de espelta con el cacao en polvo y la levadura.
En otro recipiente añade el huevo, las manzanas trituradas, la vainilla y la stevia, cuando esté mezclado, añade la mezcla anterior de los ingredientes sólidos.
Combina ambas mezclas hasta que estén bien integradas.
Colocar la mezcla en un recipiente de horno, pintado con aceite de coco virgen eco para que no se pegue.
Reparte las pepitas de chocolate y las nueces y distribuye por toda la superficie.
Lleva al horno a 180-200 ºc unos 15 min.
Suprema de naranja y picadito de pistachos
Ingredientes:
- 300g de naranja pelada
- 400 ml leche de arroz
- 2 cucharaditas rasas de canela ceylan
- 2 cucharaditas rasas de agar-agar en polvo
- 200ml de agua
- 2 yogures naturales sin azúcar
- 4 cucharadas de miel artesana o melaza de arroz (probar de dulzor y ajustar al gusto)
Preparación:
Pelamos la naranja y trituramos hasta obtener un puré lo más fino posible, lo ponemos en un cazo junto con la leche de arroz y 4 cucharadas de melaza de arroz.
Hervimos durante unos 15 minutos hasta que quede tipo compota.
Batimos la mezcla y la pasamos por un colador para dejar el puré lo más fino posible.
A parte mezclamos el agar-agar y el agua y llevamos a ebullición hasta que el agar-agar se disuelva por completo, aproximadamente unos 15 minutos.
Añadimos a la mezcla anterior y mezclamos los dos yogures naturales sin azúcar.
Trituramos bien y repartimos en moldes individuales de silicona.
Dejamos enfriar mínimo 5 horas en la nevera.
Servimos con una rodaja finita de naranja, hojitas de hierbabuena y picaditos de pistachos.