Seleccionar página

1.- Control de nuestro nivel de glucemia; para ello comer cada 3 horas, alimentos naturales evitando en lo posible los productos procesados, recomendamos 5 ingestas diarias y el horario ideal de 8:00h a 20:00h o de 9:00h a 21:00h, los resultados de esta práctica son ¡espectaculares!

2.- Conseguir un PH alcalino y rejuvenecer; tomar frutas y verduras frescas en cada una de las 5 comidas recomendadas con foco principal, un buen truco beber aguas alcalinas, algunos ejemplos muy efectivos:

  • Agua de limón (a destacar), lima o pomelo natural.
  • Infusión de té verde Matcha o té blanco.
  • Batidos de frutas (no filtrar) y caldos de verduras (sobre todo hoja verde).
  • Mis infusiones favoritas más alcalinas, la manzanilla, de jengibre y el increíble diente de león… a visitar el herbolario.

3.- Masticación; la importancia de una digestión completa, con un mínimo de 20 minutos por ingesta permitiremos a nuestro organismo nutrirse mejor, merece la pena probarlo.

4.- Hidratación, no esperemos a tener sed, beber de forma organizada a lo largo del día, agua, aguas alcalinas… esto ayudará a que nuestro metabolismo funcione mejor, el resultado será una piel hidratada y elástica, buena lubricación de articulaciones y órganos, buena regulación de la temperatura corporal y nos ayudará a mantener un peso saludable.

5.- Raciones adecuadas, es difícil saber parar cuando tomamos alguna comida que nos gusta, pero es seguro que este punto es de vital importancia para nuestra salud, tenemos que intentar no sobrecargar nuestro organismo cada día y comer de acuerdo a nuestras necesidades, tanto a nivel calórico cómo a nivel nutricional.

6.- Ejercicio físico, fundamental…cada uno a nuestro nivel, teniendo en cuenta nuestro momento, edad, forma física, estado de salud… huir de una vida sedentaria es el mejor consejo, un paseo diario ¡es vida!, cada uno lo que pueda, porque todo cuenta.

7.- Tomar alimentos antiinflamatorios, sería genial que fuesen lo protagonistas de nuestra dieta, si les otorgamos ese poder los resultados serán sorprendentes, algunos de mis favoritos a destacar: jengibre, cúrcuma, bayas y frutos rojos, vegetales verdes, ajo y cebolla, cereales integrales, cerezas, piña, frutos secos, semillas, pimientos, tomates, remolacha, aceite de oliva virgen extra, pescados frescos, huevos frescos, carnes magras frescas, un sinfín de productos naturales sin tratar, potentes antiinflamatorios.

8.- Las proporciones son importantes, cada persona es diferente y especial con unas necesidades determinadas, que incluso van cambiando a lo largo de nuestra vida, cómo guía podríamos decir; 50% a 55% hidratos de carbono que se encuentran en verduras, frutas, cereales integrales, legumbres, frutos secos, semillas, sin duda protagonistas. 25% al 30% de grasas que se encuentran en el aceite de oliva virgen extra un tesoro de nuestra tierra, aguacate, aceitunas, frutos secos y semillas. 15% proteínas que se encuentran en carnes, huevo, pescados frescos, lácteos, soja, legumbres, cereales integrales, algas y semillas.

9.- Observar y conocerse mejor, reflexionar sobre los alimentos que nos sientan bien es una buena estrategia, el autoconocimiento es una de las claves para encontrar nuestra dieta, esa que nos hace felices y más saludables.

10.- Disfrutar de cada bocado, ser conscientes del privilegio de tener acceso y poder elegir buenos alimentos, el gusto por comer despacio, de forma ordenada, un gran momento del día, ¡buen provecho!