Todo nuestro cuerpo trabaja globalmente para conseguir beneficios cardiovasculares y de refuerzo muscular.
Es genial porque se puede adaptar a todas personas con ganas de experimentar y aprender nuevas formas de entrenamiento.
Se basa en movimientos intensos y cortos, permite trabajar de manera más efectiva los músculos del cuerpo. Las clases duran entre 30/40 minutos y los resultados se ven enseguida.
¿Que es el entrenamiento funcional?
El entrenamiento funcional va ganando cada vez más adeptos en los gimnasios. Se trata de una forma de actividad física que se basa en ejercicios cortos y de gran intensidad, permite generar un alto gasto calórico en poco tiempo. Contribuye a mejorar la flexibilidad, movilidad y equilibrio del cuerpo; a la vez que se queman grasas y se desarrolla masa muscular.
Diferencias entre el entrenamiento funcional y las clásicas clases aeróbicas.
Este tipo de entrenamiento te permite convertir las clases tradicionales en sesiones cortas, dinámicas, efectivas y entretenidas. Cualquier persona puede entrenar funcionalmente de acuerdo con sus necesidades y objetivos. De lo que se trata es de poder utilizar los movimientos de la vida diaria adaptados a un programa planificado de entrenamiento.
Las clases son cortas, se necesitan unos 30 minutos para terminar exhausto y, además, el alumno notará los beneficios rápidamente si entrena periódicamente y mantiene una alimentación saludable. Por éstas y más razones, cada vez más gente se suma a este entrenamiento.
Para realizar ejercicios de suspensión, hay bandas que están colgadas del techo o de algún elemento fijo, y con ellas se puede trabajar todo el cuerpo en un sinfín de movimientos. El trabajo en suspensión requiere la tensión permanente de las sogas a través de la combinación del ángulo en que se coloca la persona y el tipo de agarre a la hora de ejercitar (se pueden sujetar tanto con las manos o con los pies). Esta actividad requiere mucha estabilidad en la zona media del cuerpo, ya que estamos “colgando” de las sogas, y una postura deficiente causaría dolor en el que lo practica. Por eso, es importante contar con personal calificado para entrenar con estos elementos.
Es una actividad que puede realizar toda la población porque se puede confeccionar un programa a medida, organizando ejercicios que van de lo más fácil a lo más difícil.
Los cinco principales beneficios:
- Mejora la movilidad general, tanto articular como muscular.
- Al entrenar movimientos, tiene un mayor gasto calórico, lo que favorece a la disminución de grasa.
- Trabaja músculos secundarios y adyacentes que trae como beneficio las mejoras de las habilidades motrices: agilidad, coordinación y equilibrio.
- Al utilizar ejercicios de rotación en la zona media, brinda mejor postura corporal.
- Es divertido, porque utiliza distintos materiales y movimientos que colaboran al entrenamiento lúdico y se puede realizar en grupo favoreciendo así la integración entre los participantes.
Tienes que probar! divertido y al alcance de todos…