Seleccionar página
Bizcocho de chocolate negro y almendras

bizcocho_choco_almendra

Ingredientes:
  • 45 g o 3 cucharadas de aceite de coco (os recomiendo Copra virgen orgánico). (también sirve aceite de almendras dulces o aceite de oliva virgen extra suave)
  • 4 g de stevia en polvo + 2 cucharadas de panela o miel.
  • 70 g de almendra al natural molida.
  • 3 huevos ecológicos.
  • 80 g de chocolate para fundir 70-80% cacao.
  • 50g de harina integral de espelta.
  • 12g de levadura.

Saldrán unas 8 porciones y es aconsejable utilizar un molde de 16 centímetros de diámetro.

Os presento una de mis recetas más dulces, realizada con productos naturales, sin azúcares añadidos o aditivos y, siempre que es posible, de origen ecológico.

Reglas para conseguir un postre saludable:

  • No a los azúcares refinados ni edulcorantes sintéticos, así lograremos reducir las calorías a la mitad y esto nos permitirá mantener nuestro peso o incluso perderlo poco a poco.
  • Mejor utilizar ingredientes integrales y, si tu economía te lo permite, ecológicos.
  • Realizar un cálculo equilibrado y que ofrezca los nutrientes esenciales en proporciones razonables.
Preparación:

Mezclamos el aceite de coco, el endulzante natural propuesto (estevia+panela o miel) y la almendra.

Fundimos el chocolate con un chorrito de leche vegetal  y lo añadimos a la mezcla anterior.

Separamos las yemas de las claras.

Agregamos las yemas poco a poco con el resto de ingredientes hasta que estén bien mezclados.

En otro bol, batimos las claras, hasta que lleguen al punto de nieve.

Incorpora las claras a la mezcla anterior y con movimientos envolventes.

Finalmente agregamos la harina de espelta tamizada (esto es muy importante) junto con la levadura al resto de la mezcla., siempre con movimientos envolventes.

Pintamos nuestro molde con el aceite de coco, espolvoreamos con harina de espelta y añadimos la mezcla.

Horneamos durante 30 min a 180 ºC  y listo!

Sugerencia de decoración:

Mermelada de fresas o arándanos sin azúcares añadidos. (puedes comprarla o consultar la receta de mermeladas sin azúcar en nuestra página)

Trocitos de la fruta correspondiente para terminar, fresas, arándanos… (según la mermelada que nos guste).

Te recomendamos comer los postres saludables de una forma moderada puesto que son muy nutritivos, pero calóricos (aunque menos de la mitad que muchos otros), de esta manera nuestro peso no aumentará!

Salud y buen provecho!