Seleccionar página

Te contamos las nuevas tendencias, los considerados “súperalimentos” moda o realidad?
A nivel nutricional está demostrado que estos “súperalimentos” tienen un “alto valor nutricional” con lo cual si los incluimos en nuestras dietas mejorara nuestra alimentación.
Son conocidos desde hace mucho tiempo pero es en esta ultima década cuando se ha empezado a descubrir su potencial, y…. es increíble!!!

7 ejemplos de “súperalimentos” a incluir en nuestras dietas, si es moda bienvenida sea… :

Aceite de oliva
En crudo es fabulosa, un tesoro! con propiedades antioxidantes (si te preguntas… y que es eso? pues en resumen los antioxidantes son sustancias capaces de proteger a las células de los efectos de los radicales libres, que son moléculas producidas cuando el cuerpo degrada los alimentos o por exposición ambiental al humo del tabaco y la radiación. Estos radicales libres pueden dañar las células y aumentar el riesgo a padecer enfermedades), propiedades anticancerigenas, controla el colesterol, es capaz de fortalecer el sistema inmune, protege el hígado y evita el estreñimiento entre otras…


Quinoa
Es un pseudocereal que se parece a las legumbres, su existencia es milenaria y se cultiva en varias zonas de Latinoamérica. Aporta proteínas de alto valor biológico y es muy rica en fibra de fácil digestión que ayuda a prevenir el cáncer de colon. No contiene gluten y es muy rica en aminoácidos e hidratos de carbono complejos.
Se prepara como un arroz hervido y se puede mezclar con verduras salteadas, en ensalada, etc…
Las legumbres; ricas en hierro y minerales como el calcio o el magnesio, fuente de proteínas de alto valor biológico. Aportan poca grasa y mucha fibra, muy recomendables.


Brócoli
Una verdura con una gran cantidad de vitamina C. De alto contenido en agua, mucha fibra y pocas calorías. Con propiedades antioxidantes y anticancerígenas.
Nueces; ricas en omega 3, se recomienda tomar un puñadito a diario, por el aporte de vitamina E (que tiene propiedades antioxidantes), fibra y una grasa saludable que es buena para el colesterol y el corazón. Además protege frente a algunos tumores.


Naranjas
Uno de los cítricos más interesantes, tiene alto contenido en vitamina C, ácido fólico y antioxidantes que nos ayudan a combatir los radicales libres.


Hojas verdes
Habría que consumirlas a diario… una buena ensalada de espinacas… es deliciosa!, son altamente alcalinizantes y nos aportan mucha clorofila que nos ayuda a depurar nuestro organismo, además son ricas en aminoácidos, muy ricas en ácidos grasos omega y muy ricas en fibra que ayuda a limpiar nuestro sistema digestivo.


Ajo
Está demostrado que mejora el colesterol y es un buen diurético además de tener propiedades antibacterianas por ello es una gran ayuda para el sistema inmunitario. Hay estudios que aseguran que ayuda a prevenir algunos tipos de cáncer.


Chocolate negro
Cuanto mas porcentaje de cacao mas rico en antioxidantes, que son nuestros aliados! Bueno para la salud cardiovascular y el sistema nervioso central.
Todo esto son razones de peso para incluir estos “súperalimentos” en nuestro día a día y fuera de modas sus propiedades son y serán un regalo de la naturaleza!