Cuando se deja de fumar, se pasa por un periodo de abstinencia hasta que el organismo vuelve a acostumbrarse. Durante este periodo, es recomendable combinar tratamientos psicológicos y farmacológicos.
¿Que es la nicotina?
La nicotina es una sustancia natural derivada de la planta de tabaco (Nicotiana). La mayoría de la nicotina viene de Nicotiana tobacum, pero existen otros 66 especies de plantas que también contienen esta sustancia (por ejemplo en las patatas, el apio o la papaya). Es parte de un grupo de compuestos químicos llamados alcaloides.
La nicotina es responsable de la dependencia de tabaco.
Toxicidad del tabaco
Hay más que 4.000 productos tóxicos diferentes en el humo de los cigarrillos, y muchos de ellos son agentes causantes del cáncer de pulmón y otros tipos de cáncer.
Trucos y consejos:
Siiii dejar de fumar es muy difícil, pero no imposible!.
Aquí tienes algunos consejos muy útiles para que dejar de fumar se convierta en un éxito.
- Compromiso personal y actitud positiva… una parte fundamental!
- Ante la tentación de encender un cigarrillo, piensa en algo agradable, haz una lista de motivos por los que el tabaco no te interesa y llévala contigo para leerla en momentos de debilidad. Cuanto menos pienses en fumar, más fácil te resultará no hacerlo.
- Involúcrate al máximo. Tira de fuerza de voluntad, fija una fecha y comparte con amigos y familiares, esto te ayudará a reforzar tu compromiso.
- Aprende a tener el control de ti mismo. Ante una crisis, toma el control y pregúntate “¿Cuánto necesito realmente este cigarrillo?”. Recuerda las razones por las que decidiste dejar de fumar. ¿Realmente vale la pena tirar por la borda todo el esfuerzo que has hecho, por un solo cigarrillo?
- Póntelo fácil; evita tentaciones. Ceniceros, encendedores y paquetes de tabaco desaparecen de tu vida.
- El alcohol y el café pueden hacer flaquear tu fuerza de voluntad, se moderada con ellos. Cambiamos algún café por zumos e infusiones o incluso café descafeinado y damos pasos hacia delante.
- Incluye un nuevo hobby en tu vida. Prueba un nuevo hobby, haz ejercicio (se puede incluso en casa), ve a dar un paseo o queda con algún amigo.
- Dieta y Ejercicio. Esta parte ayudará mucho, la actividad física, te mantiene ocupado, te relaja y te hace sentir mejor. Y si tienes más hambre de lo normal por la ansiedad, sustituye los alimentos que engordan por otros más saludables como fruta y bebe mucho agua e infusiones, la nueva tendencia del culto al snacks saludable.
- Date un capricho. Con el dinerito que te ahorras al dejar de fumar bien te podrás permitir algún caprichito.
- El apoyo de tu familia y de tus amigos es muy importante cuando dejes de fumar.
Y si no lo consigues a la primera ¡No te rindas!